Día Internacional de la Mujer: ¿Realmente es motivo de celebración?

Por: Jocelyn Valladolid - Comunicadora Social de la UNP.


Hoy como todos los años desde hace 113 años, conmemoramos el “Día Internacional de la Mujer”, un día que nos recuerda que la lucha por nuestros derechos siempre estuvo, pero que tuvo un antes y después desde ese entonces. Es desde aquel 08 de marzo de 1908, en el que 15 000 mujeres en New York, alzaron su voz de protesta para pedir menos horas de trabajo, mejores salarios y el derecho a voto.

 Hoy es un día en el que, más que celebrar, lo tenemos para reflexionar, reflexionar como estamos actuando en pro de la igualdad de género, en pro de disminuir la brecha de desigualdad, pensar si nuestras acciones mitigan o incrementan las diferencias. También es un día en el que, como varones, estos deben pensar si sus acciones vulneran o no los derechos de nosotras las mujeres.

El Perú es un país altamente machista, siempre observamos que se le critica a la mujer conductora (esto lo menciono como experiencia propia), también se le menosprecia a la mujer por tener menos habilidades cognitivas que el hombre, en otras palabras, nos creen menos capaces. En el Perú vemos como la mujer a pesar de tener la libertar para vestirse como ella desee, muchas de ellas no lo hacemos por el temor y repudio de las reacciones de los hombres, frases como: “Qué ricas yucas”, “Mamacita rica”, “ufff que rico” y muchas otras más, las cuales escuchamos cada vez que vamos por la calle, solo logran que sintamos asco y repulsión hacia quienes las divulgan.

La mujer en estos últimos años, tanto de cambios climáticos como de pandemia, ha cumplido un rol de suma relevancia, hemos sido testigos de niñas con mucha iniciativa para poder hacer frente al cambio climático, claro todo desde sus posibilidades, niñas que proponen ideas de cambio, ideas innovadoras de revolución, lo que nos da un rayito de esperanza, ya que nuestras nuevas generaciones vienen llenas de valentía, coraje y templanza para poder combatir las nuevas diferencias.

Aún existe un largo camino por recorrer, se han logrado muchos objetivos ya, pero debemos lograr que nuestras mujeres, salgan a las calles sin temor, salgan decididas y con la confianza en lo alto, formemos niñas fuertes, confiadas y con muchísima valentía para sobrellevar este nuevo mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada Destacada

¿El Perú se vio afectado ante todos los desastres mundiales?

Por: Jocelyn Valladolid - Comunicadora social de la UNP. Desde épocas han antiguas hemos sido testigos como los acontecimientos ocurridos  a...

Entradas Populares