Piura y sus 490 años de historia.

Por: Jocelyn Valladolid - Comunicadora social de la UNP.


Hoy 15 de agosto del año 2022, se conmemora en la ciudad de Piura, el 490° aniversario de fundación, la cual se remonta a los valles de San Miguel de Tangarara o Tangarará o Tangaralá, como algunos le llamaban, donde un motivado Francisco Pizarro dio inicio en el año de 1532 a todo lo que sería un pueblo lleno de mucha tradición, costumbres y mucho arraigo, como lo es nuestra cálida ciudad de Piura.

Pero hablar de Piura, al menos para mí, siendo una piurana de nacimiento, piurana por decisión y piurana por convicción, es hablar de ese pueblo trashumante que, a pesar de todas las piedras en el camino, de todos los políticos incapaces que pasaron por su municipalidad y de todos los golpes de la naturaleza, no deja de ser esa ciudad, acogedora, cálida y propia que tanto amo.

Piura es esa ciudad del algarrobo, Piura es la ciudad del chifle con carne seca del kilómetro 50, Piura es la ciudad de la chicha y el clarito en poto, Piura es la ciudad de sus majestuosas casonas coloniales, Piura es sus exquisitas playas de Máncora, Punta Veleros, Chuyillache, Cabo Blanco, Colán, Piura es su riquísimo ceviche de caballa, Piura es la religiosa Ayabaca, Piura es Ignacio Merino, Piura es Gerónimo y Jaime, Piura es Paredes Maceda, Piura es Víctor Delfín, Piura es Armonía 10, Piura es Agua Marina, Piura es Corazón Serrano, Piura es sol, Piura es playa, Piura es desierto, Piura es valle, Piura es la ciudad del sol que no duerme, Piura es la ciudad del eterno calor.

Y es que nuestra Piura con su historia llena de idas y venidas, de fundaciones y de asentamientos fugaces, como lo fue en primera instancia, San Miguel de Tangarará, siguiendo luego por el puerto de Paita, para finalmente establecerse en donde actualmente la conocemos, siempre ha gozado de su hospitalaria, dadivosa y alegre población y con sus piuranos célebres, como lo fue el grandísimo y honorable Miguel Grau Seminario, nuestro máximo héroe nacional, quien a costas de su propia existencia, lo dejó todo por defender nuestro honor y nuestro territorio ante corsarios chilenos. Grau es sin duda una muestra de cómo somos los piuranos, gente aguerrida, de carácter imponente y de un valor incomparable. 

Hoy, un día de celebración para nuestra hermosa ciudad, deseo que los piuranos y piuranas sigamos manteniendo esa honrosa imagen de nosotros ante el Perú y el mundo, que sigamos escribiendo ese libro piurano lleno de personajes, de costumbres, pero sobre todo de mucha historia. Seamos generaciones de piuranos que marquemos la diferencia, que resguardemos nuestra historia y nuestro patrimonio con recelo, pero que también lo promovamos al Perú y por qué no, al mundo, como ya lo hemos hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada Destacada

¿El Perú se vio afectado ante todos los desastres mundiales?

Por: Jocelyn Valladolid - Comunicadora social de la UNP. Desde épocas han antiguas hemos sido testigos como los acontecimientos ocurridos  a...

Entradas Populares