Piura tembló.

Por: Jocelyn Valladolid - Comunicadora Social de la UNP.

El fin de semana pasada, todos los piuranos experimentamos un hecho realmente relevante, muy a parte de estar llenos de júbilo por la celebración del Bicentenario de la independencia de nuestro Perú, toda la población norteña fuimos partícipes de un acontecimiento que alarmó a toda la población.

El suceso tuvo lugar el día viernes 30 de julio, yo como es costumbre de fin de semana estaba escuchando mi clase de Estilos periodísticos junto con mis demás compañeros de facultad, esta clase nos las dicta un culto y ameno personaje, el gran profesor José Miguel Godos. En esta oportunidad estábamos llevando lecciones sobre cómo redactar correctamente un texto narrativo, la clase surgía totalmente normal y agradable, el profesor Godos nos explicaba muy a su estilo algunas historias bíblicas, ya que esto le serviría para ejemplificar de mejor manera su tema. En este punto de la historia quiero confesar algo, Jocelyn, estaba dividida en dos, una parte de mi escuchaba las clases y la otra cumplía con algunas labores domésticas; estaba tendiendo mi ropa que acababa de lavar. En ese momento me encontraba en el cordel sacudiendo y extendiendo mi ropa para proceder a secarla, cuando de pronto escucho un ruido estruendosoooo, un ruido que te perturbaba el alma, pero un ruido que ya lo había escuchado, se lograba escuchar cómo es que la Tierra desfogaba toda su energía en nosotros, seguido de eso, se sintió como temblaba todo, así como lo leen temblaba todo, los cordeles de mi casa donde tendería mi ropa estaban en una danza interminable, pensé quedarme allá afuera hasta que se calme el movimiento ya que era uno pero muy tranquilo se podría decir, cuando de pronto… aumentó la intensidad del sismo, automáticamente mis antenitas de vinil me informaron que debía ponerme a buen recaudo pero lo que atiné a hacer fue salir presurosa hacia la calle, así que tomé fuerte mi ropa que la tenía al hombro y corrí hacia la calle, la lancé sobre mis muebles, cargue a mis perritos y salí a la calle, que segundos para horribles sinceramente.

Ya en la calle me encontré a mis vecinos junto con sus familias, niños, jóvenes, adultos y ancianos, todos con el mismo rostro de terror, es que verdaderamente es la primera vez en años que Piura experimenta un sismo de esa magnitud, aunque el epicentro fue en Sullana aquí en Piura también se sintió muy fuerte.

Como se han podido dar cuenta en mi historia no nombro a nadie más que a mis perritos al momento de salir, ya que me encontraba sola en ese momento, lo cual aumentó mi sensación de miedo y terror. Lo único que yo quería era abrazar a mi papá y escuchar decirme que todo estaría bien, en cambio tenía a mi perrita cargada y al otro debajo mío, los dos con el mismo sentimiento que yo, miedo.

Para ser sincera si tuve que contener mis lágrimas estando en la calle junto a los vecinos, tenía mucho miedo ya que como todos sabemos luego de un sismo de esa intensidad suelen ocurrir muchas réplicas, y yo ya no estaba dispuesta o preparada a poder soportarlas, así que con mucha precaución me puse a buen recaudo y me senté junto a mis mascotas en la vereda fuera de mi casa, cuando recordé la clase que estaba escuchando antes del terremoto, decidí volver entrar a la clase para saber de mi profesor y compañeros, todos con la misma sensación que yo, estábamos muy asustados, pero en este punto ya todos se preguntaban cómo estaban, muchos respondieron que físicamente bien, pero algunos habían sufrido algunas rajaduras de paredes, caídas de cosas, hasta paredes colapsadas tuvieron mis compañeros, lo que me preocupó mucho.

Finalmente pude tranquilizarme un poco pero no dejaba de temblar gracias al gran susto que había tenido, aun así, ingresé a mi casa para poder revisar y chequear todo el inmueble, menos mal no sufrió ningún tipo de daño material. Ya luego recibí la llamada de mi papá muy preocupado por mí, escuchar su voz sencillamente me tranquilizó el alma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada Destacada

¿El Perú se vio afectado ante todos los desastres mundiales?

Por: Jocelyn Valladolid - Comunicadora social de la UNP. Desde épocas han antiguas hemos sido testigos como los acontecimientos ocurridos  a...

Entradas Populares